Los dones espirituales que están a disposición de la iglesia de Cristo

ESTUDIO BÍBLICO

Programa No. 2016-02-02
DAVID LOGACHO
a1Es un gozo estar nuevamente con usted amable oyente. Bienvenida, bienvenido al estudio bíblico de hoy. Estamos estudiando acerca de la iglesia de Cristo. En esta ocasión hablaremos de los dones espirituales que están a disposición de la iglesia de Cristo.
DAVID LOGACHO
En nuestro estudio bíblico anterior dejamos en claro que el Vicario de Cristo en la iglesia no es un ser humano, por más distinguido que sea, sino el Espíritu Santo. Como Vicario de Cristo en la iglesia, el Espíritu Santo, entre muchas cosas, otorga dones para edificación de la iglesia. Un don es una habilidad sobrenatural dada por Dios a los creyentes, mediante el Espíritu Santo, por la cual los creyentes pueden funcionar dentro del cuerpo de Cristo que es la iglesia. Bien se ha comparado a los dones espirituales con las herramientas de un artesano. Los dones espirituales son eso, son herramientas que Dios pone en las manos de los creyentes por medio del Espíritu Santo, para que los creyentes puedan trabajar en la edificación de la iglesia de Cristo. La palabra de Dios nos presenta varias verdades sobre los dones espirituales. En primer lugar, los dones espirituales no son propiedad exclusiva de determinados privilegiados en la iglesia de Cristo. Note lo que dice 1 Corintios 12:11. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.

El texto dice que el Espíritu Santo reparte a cada uno los dones espirituales. Esta es la base para afirmar que cada creyente posee al menos un don espiritual. Algunos creyentes poseen más de un don espiritual, ciertamente. Ningún creyente ha sido dejado de lado. Ningún creyente puede decir con propiedad: Yo no tengo ningún don. No es así amable oyente. Usted tiene al menos un don. Lo que pasa es que a lo mejor, no sabe cuál es su don o sus dones, lo cual es muy distinto. Más adelante compartiremos algunas sugerencias para que identifique su don o sus dones, en caso de que todavía no los haya identificado. En segundo lugar, los dones espirituales son dados a los creyentes el momento que los creyentes reciben a Cristo como Salvador. Efesios 1:13 dice: En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,

Los dones espirituales son uno de los tantos resultados de la presencia del Espíritu Santo en una persona. ¿Cuándo viene a morar el Espíritu Santo en una persona? El texto leído dice tan pronto la persona oye el Evangelio, y cree en el contenido del Evangelio, es decir, recibe a Cristo como Salvador, es sellada con el Espíritu Santo. El sello es la garantía que tiene el creyente de la seguridad de su salvación. Es la presencia misma del Espíritu Santo en la vida del creyente. Es lógico pensar por tanto que en ese mismo instante, el creyente recibe los dones espirituales que permiten a ese creyente ser útil en el cuerpo de Cristo que es la iglesia. En tercer lugar, el Nuevo Testamento muestra que existe una diversidad de dones espirituales y que no todo creyente tiene los mismos dones espirituales. Romanos 12:4-8 dice: Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función,

Rom 12:5 así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.

Rom 12:6 De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe;

Rom 12:7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza;

Rom 12:8 el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.

Es claro en este pasaje bíblico, que cada creyente tiene diferentes dones espirituales. De esta manera, cada creyente puede ocupar su función específica dentro del cuerpo de Cristo. En cuarto lugar, los diferentes dones en cada creyente no deben ser motivo de algún tipo de discordia, como envidia, celos, divisiones. 1 Corintios 12:24-25 dice: Porque los que en nosotros son más decorosos, no tienen necesidad; pero Dios ordenó el cuerpo, dando más abundante honor al que le faltaba,

1Co 12:25 para que no haya desavenencia en el cuerpo, sino que los miembros todos se preocupen los unos por los otros.

En la unidad entre los miembros del cuerpo de Cristo debe haber total armonía como armonía existe entre los miembros del cuerpo humano. Por tanto nadie tiene por qué sentirse superior a los demás por haber recibido tal o cual don considerado espectacular y nadie tiene por qué sentirse inferior a los demás por no haber recibido tal o cual don considerado espectacular. Los dones espirituales, amable oyente no han sido dados para que el poseedor de los dones se sienta orgulloso y se jacte ante los otros miembros del cuerpo de Cristo. Recuerde que los dones espirituales han sido dados como herramientas para servir a otros dentro de la iglesia de Cristo. En quinto lugar, los dones espirituales no son para que se beneficie el poseedor de esos dones sino para el beneficio de la iglesia de Cristo. 1 Corintios 12:7 dice: Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho.

Pablo está hablando de lo beneficioso que es para la iglesia de Cristo el tener a todos sus miembros con distintos dones. Pero el provecho de esos dones no es para los poseedores de los dones sino para provecho de todo el cuerpo de Cristo que es la iglesia. Si usted, amable oyente, ha recibido de Dios por el Espíritu Santo, digamos el don de enseñanza, no es para que se beneficie de ese don. Es para que otros se beneficien de ese don. En la iglesia de Cristo, nos necesitamos los uno a los otros. Si un creyente no está usando su don, está atentando contra la iglesia de Cristo en general, porque está obstruyendo su edificación, su crecimiento. En sexto lugar, los dones son repartidos a los creyentes conforme a la voluntad del Espíritu Santo. Hablando de los dones espirituales, 1 Corintios 12:11 dice: Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.

Los dones espirituales son repartidos como el Espíritu Santo quiere. Gracias a Dios que sea así, porque si fuera como el creyente quiere, todos querrían tener los dones más llamativos. De pronto, tendríamos en la iglesia a todos predicando o enseñando y nadie sirviendo o dando. En séptimo lugar, el Nuevo Testamento nos habla de al menos 18 dones espirituales. El poco tiempo que disponemos no nos permite entrar en detalle a describir cada uno de estos 18 dones espirituales, pero al menos, permítame mencionarlos. Tenemos los siguientes dones: Apóstol, profecía, evangelismo, pastor maestro, enseñanza, exhortación, palabra de ciencia, palabra de sabiduría, ayuda o servicio, repartir o dar, gobernar o presidir, misericordia, fe, discernimiento de espíritus, milagros, sanidad, lenguas e interpretación de lenguas. De estos dones espirituales, algunos fueron de carácter fundacional, es decir que estuvieron vigentes mientras se ponía el fundamento de la iglesia de Cristo, mientras que otros son de carácter permanente mientras el Señor tarde en venir por segunda vez a arrebatar a su iglesia. Esto es en forma resumida lo que el Nuevo Testamento enseña acerca de los dones espirituales. Antes de concluir, me gustaría dar algunas sugerencias para que usted identifique el don o los dones que le han sido dados. Número uno, infórmese lo más que pueda sobre los dones espirituales. Para esto, es necesario estudiar a fondo pasajes bíblicos como Romanos capítulo 12, 1 Corintios capítulos 12 a 14, Efesios capítulo 4, 1 Pedro capítulo 4 y Joel capítulo 2. en estos pasajes bíblicos, encontrará mucha información para hacer su propia investigación de los dones espirituales. Una vez hecho esto, investigue lo que algunos maestros bíblicos han expuesto acerca de los dones espirituales. Número dos, manifieste una disposición a cumplir con cualquier actividad dentro de la iglesia local. Hable con los líderes de su iglesia local y pida que le utilicen en cualquier cosa dentro de la iglesia. No importa si es limpiar el templo o visitar o enseñar una clase en la Escuela Dominical o predicar. Luego haga un análisis de como se siente haciendo lo que le han dado para hacer y qué resultados se ven de su trabajo. Cuando haga algo que es parte de su don, sentirá un deleite haciéndolo y verá abundante fruto de su trabajo. Así, sabrá que ese es su don. Número tres, busque el consejo de los pastores de la iglesia local y en general de personas maduras espiritualmente hablando y comparta con ellos que está en proceso de identificar sus dones espirituales. Estoy seguro que ellos le darán abundante información sobre este asunto. Si a todo esto, lo baña con mucha oración y en total dependencia del Espíritu Santo, estoy seguro que muy pronto sabrá cuál o cuáles son sus dones espirituales.

PABLO LOGACHO
¿Cómo se recibe el Espíritu Santo? ¿Podemos hacer algo para procurar tenerlo? Pues si no lo sabe visite nuestra página Web y en la sección PREGUNTA DEL DIA encontrara la respuesta a esta interrogante nuestra dirección es labibliadice.org además puede obtener en forma escrita el programa de hoy le recuerdo nuestra dirección: labibliadice.org
http://labibliadice.org/programa-no-2016-02-02/
https://soundcloud.com/labibliadice/lbd-2016-02-02

Deja un comentario