40. Miguel Nuñez – Si la salvación no se pierde ¿no podría llevar eso a llevar una vida de pecado?

Ministerios Integridad & Sabiduria

No es tan simple como parece

40 – Si la salvación no se pierde ¿no podría llevar eso a llevar una vida de pecado?

Miguel Núñez

Miguel Núñez

Es miembro del concilio de Coalición por el Evangelio. Es el pastor de predicación y visión de la Iglesia Bautista Internacional, y presidente de Ministerios Integridad y Sabiduría. El Dr. Núñez y su ministerio es responsable de las conferencias Por Su Causa, que procuran atraer a los latinoamericanos a las verdades del cristianismo histórico. Puede encontrarlo en Twitter.

Una producción de Ministerios Integridad & Sabiduría

22/32 – 2 Timoteo

El Proyecto Biblia

Serie: Nuevo Testamento

22/32 –  2 Timoteo

Mira nuestro video Lee la Biblia sobre 2da de Timoteo, que desglosa el diseño literario del libro y su línea de pensamiento. En 2da de Timoteo, Pablo está próximo a ser ejecutado y le hace el reto personal a Timoteo de seguir a Jesús sin importar el sacrificio y el riesgo.

BibleProject #NuevoTestamento #Timoteo

Síguenos:
https://www.instagram.com/bibleprojec…
https://www.facebook.com/bibleproject…
https://www.tiktok.com/@bibleprojecte…
http://bibleproject.com/espanol/

¡Muchas gracias por tu apoyo!

¿Cómo nacieron los GEDEONES Internacionales?

BITE

¿Cómo nacieron los GEDEONES Internacionales?

En 1898, John H. Nicholson quiso hospedarse en un hotel de Boscobel, Wisconsin. El hotel estaba lleno, así que le sugirieron que compartiera un cuarto doble con un hombre llamado Samuel E. Hill. Al conocerse, descubrieron que ambos eran cristianos. La costumbre de Nicholson por muchos años era leer la Biblia antes de dormirse, así que se unieron para hacer un devocional. Fue así como surgieron las primeras ideas de lo que más tarde se convertiría en la organización de los Gedeones Internacionales.

Inspirados por la vida de Gedeón y por su total entrega a la voluntad de Dios, dieron nombre a la nueva organización. Inicialmente los Gedeones entregaban Biblias exclusivamente en los hoteles, pero luego comenzaron a distribuirlas en centros médicos, centros educativos, refugios para personas sin hogar, centros de rehabilitación y cárceles.

Hoy, los nuevos testamentos y las Biblias de los Gedeones se imprimen en más de 100 idiomas. La organización cuenta con más de 270.000 Gedeones y Auxiliares en 200 países alrededor del mundo. Y se han entregado más de 2.000.000.000 (dos mil millones) de Biblias y Nuevos Testamentos que han sido distribuidos a nivel mundial en toda su historia.

Un sinnúmero de personas han conocido a Cristo gracias a la labor de los Gedeones.

SÍGUENOS

Sitio web: http://biteproject.com
Twitter: https://twitter.com/biteproject
Podcast: https://anchor.fm/biteproject
Instagram: https://www.instagram.com/biteproject/
Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/

CRÉDITOS

Conductor: Giovanny Gómez Pérez.
Guión: Iván Gutiérrez.
Ajuste del guión: Giovanny Gómez Pérez.
Producción: Pilar Prieto.
Edición del video: Fernando Ordoñez.
Diseño de ilustraciones: Jairo Campos Ampudia.
Música: Envato Elements.

¿Cuánto entretenimiento es demasiado?

Soldados de Jesucristo

John Piper Responde

Episodio 52 – ¿Cuánto entretenimiento es demasiado?

¿Deberíamos señalar a los falsos maestros o ignorarlos?

John Piper

Es el fundador y escritor principal de DesiringGod.com y es presidente de Bethlehem College & Seminary. Durante 33 años Piper ha servido como pastor de Bethlehem Baptis Church. Ha escrito más de 50 libros, entre ellos Cinco puntos y Viviendo en la luz: dinero, sexo & poder.

Es uno de los escritores cristianos más reconocidos de las últimas décadas. Su escritura es  caracterizada por un corazón pastoral y un estilo confrontador, pero también alentador. Sus más de 30 años de ministerio están recopilados gratuitamente en artículos y vídeos. Los puedes encontrar en: DesiringGod.org.

El pastor John Piper vive en la ciudad de Minneapolis, Estados Unidos con su esposa Noel. Tiene cinco hijos y catorce nietos.

¡Recuerda Compartirlo!

Sitio Internet: somossoldados.org

Más blanco que la nieve

Sábado 15 Enero

Lávame, y seré más blanco que la nieve.Salmo 51:7

Si confesamos nuestros pecados, él (Dios) es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.1 Juan 1:9

Más blanco que la nieve

Recuerdo con emoción los inviernos de mi infancia y nuestros juegos en la nieve… ¡Era algo maravilloso! Pero bastaban algunas horas para que la nieve pasase de un blanco radiante a un color grisáceo. Entonces, ¡qué alegría ver, temprano en la mañana siguiente, una nieve nueva, inmaculada! Todo estaba recubierto: los muñecos de nieve, las pistas de los trineos y cada huella.

¡Qué bella imagen del perdón de los pecados! Nuestro corazón puede estar sucio por diversas faltas, pero si las confesamos, Jesús las “cubre”. Su obra en la cruz tuvo en cuenta todos nuestros pecados; los cargó sobre sí mismo. Si los confesamos a Dios, él nos perdona, como un padre a su hijo, pues la obra de Cristo nos emblanqueció, como la nieve recubre todo el paisaje.

Incluso si tenemos la seguridad de que Dios nos perdonó, a veces nos cuesta aceptar la perfección de la obra de Cristo y el pleno perdón de Dios, sobre todo cuando cometemos un pecado particularmente grave a nuestros ojos. Sin embargo, el apóstol Juan afirma claramente: “La sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado” (1 Juan 1:7). ¡No hay una “lista negra” de algunos pecados que Dios no quiera perdonarnos! Tampoco se trata de sentirnos perdonados, sino de creer en la promesa de Dios.

¡El diablo siempre trata de condenarnos y ligarnos a nuestro pecado! Dios, en cambio, perdona nuestros pecados, nos libera de ellos y nunca más los recordará (Hebreos 10:17).

Génesis 19 – Mateo 10:26-42 – Salmo 9:15-20 – Proverbios 3:16-18

© Editorial La Buena Semilla, 1166 PERROY (Suiza)
ediciones-biblicas.ch – labuena@semilla.ch