Evidencias del Verdadero Arrepentimiento (3) I Hechos 2:37-42
Otto Sánchez
Rolando Otoniel (Otto) Sánchez Pérez, nació el 24 de febrero del año 1966 en la ciudad de Santo Domingo. Viene de un hogar cristiano y conoció la gracia de Jesucristo en su adolescencia.
Es pastor de la Iglesia Bautista Ozama desde el año 1992. Sus primeros estudios universitarios fueron en el área de Publicidad. Realizó estudios ministeriales en el Seminario Teológico Bautista Dominicano. Tiene una Maestría en Teología del Southern Baptist School for Theological Studies.
El pastor Otto está dirigiendo el STBD (Seminario Teológico Bautista Dominicano) desde enero del 2008. Está casado con Susana Almanzar y tienen dos niñas, Elizabeth Marie y Alicia.
Bienvenido a Iglesia Bautista Castellana. Mi nombre es Edgardo Piesco, actual pastor de la Iglesia Bautista Castellana y me siento muy honrado con su visita.
En cuanto a nuestra identidad, somos la primera iglesia evangélica establecida en Canadá contando con, 50 años de vida en el servicio a nuestra comunidad hispano-parlante. Nuestra congregación está constituida por inmigrantes provenientes de toda Latinoamérica. Oficiamos servicios en español y otros especiales en inglés para los jóvenes que dominan éste, como primera lengua. Nuestro objetivo primordial es hacer conocer el evangelio a nuestra comunidad en una actitud seria y de respeto por la dignidad humana.
Esta congregación se ha mantenido en una tradición de trabajo honesto, íntegro y procurando asistir a la sociedad. Nuestro enfoque es estrictamente bíblico; la predicación, expositiva; el objetivo de dicha predicación y enseñanza es que el pueblo conozca la Palabra de Dios sin especulaciones y/o manipulación de la misma, para la salvación del alma. Nuestra congregación promueve un ambiente familiar, proveyendo un equipo ministerial de ayudantes y colaboradores debidamente equipados para hacer placentera su visita a nuestros servicios.
Esperamos que disfrute su tiempo en nuestro medio, y que tengamos pronto el gran privilegio de gozarnos con su visita y cordial compañía. Hasta entonces, que la gracia y la paz de Dios y Su Hijo Jesucristo sea con usted y todos los suyos.
El pastor Michelén ha formado parte del Consejo de Ancianos de Iglesia Bíblica del Señor Jesucristo en Santo Domingo, República Dominicana, durante más de 30 años.Tiene la responsabilidad de predicar la Palabra regularmente en el día del Señor.
Me regocijo en tu palabra como el que halla muchos despojos.Salmo 119:162
En búsqueda de la verdad
(1)Testimonio
“Crecí en Canadá, en una familia muy afectuosa, pero no cristiana. Como me apasionaba la ciencia decidí, a los ocho años, estudiar astronomía. Más tarde mis estudios me convencieron de que el universo tenía un comienzo, por lo tanto, una causa, pero pensaba que esa causa era distante y silenciosa.
Como me hacía preguntas sobre la importancia de la religión en la historia de los pueblos del mundo, decidí estudiar los escritos de los filósofos europeos del siglo de las Luces (siglo 18), quienes habían cuestionado la validez de toda forma de religión. Encontré argumentos incoherentes, evasivos, contradicciones. Entonces me centré en los libros fundadores de cada religión, considerando que si el hombre era el autor, su enseñanza reflejaría el error humano; en cambio, si era Dios, su mensaje no tendría error y sería tan coherente como los hechos de la naturaleza. Entonces recurrí a los hechos históricos y científicos para verificar cada uno de los libros que la gente llama “sagrados”. Después de algunas horas de lectura, cada vez me encontraba con uno o varios datos claramente diferentes de los hechos históricos y científicos. Esto me parecía incoherente con el carácter del Creador, revelado por las leyes de la naturaleza. Rechacé, pues, cada uno de esos libros, hasta que descubrí la Biblia.
Este Libro era diferente de los demás libros. Era simple, directo y preciso. Durante un año y medio pasé una hora al día buscando inexactitudes científicas o históricas de la Biblia. Tuve que admitir que no contenía ningún error”.(mañana continuará)