7 – LA PERSONA Y EL MINISTERIO DEL ESPÍRITU SANTO

Alimentemos El Alma

Serie: Fundamentos de la Fe Cristiana

7 – LA PERSONA Y EL MINISTERIO DEL ESPÍRITU SANTO

Por: John MacArthur

ESTUDIO BIBLICO
FUNDAMENTOS DE LA FE CRISTIANA

ES UN ESTUDIO PARA GUIAR A LOS CREYENTES DE TODAS LAS ETAPAS, Y HA SIDO ELABORADO A TRAVÉS DE DÉCADAS DE REFINAMIENTO POR LOS ANCIANOS, MAESTROS Y PASTORES DE LA IGLESIA GRACE COMMUNITY.
ESTE MATERIAL FUNDAMENTAL HA SIDO ENSEÑADO Y PROBADA EN EL AULA BAJO EL LIDERAZGO DEL PASTOR JOHN MACARTHUR, Y HA DEMOSTRADO SU EFICACIA A TRAVÉS DE LAS VIDAS QUE HA INFLUENCIADO.

LAS 13 LECCIONES TRATARÁ ESTAS VERDADES FUNDAMENTALES QUE TODOS LOS CREYENTES DEBEN COMPRENDER:

1- INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
2- CÓMO CONOCER LA BIBLIA
3- DIOS: SU CARÁCTER Y ATRIBUTOS
4- LA PERSONA DE JESUCRISTO
5- LA OBRA DE CRISTO
6- LA SALVACIÓN
7- LA PERSONA Y MINISTERIO DEL ESPÍRITU SANTO
8- LA ORACIÓN Y EL CREYENTE
9- LA IGLESIA: COMUNIÓN Y ADORACIÓN
10- LOS DONES ESPIRITUALES
11- LA EVANGELIZACIÓN Y EL CREYENTE
12- LA OBEDIENCIA
13- LA VOLUNTAD Y LA GUÍA DE DIOS

Claro, el poder detrás de este currículum no está en su formato o plan, sino en la Palabra de Dios en la cual está basado. Sabemos que cuando el Espíritu Santo usa Su palabra en la vida de las personas, sus vidas son transformadas. Y es por esto que estoy tan emocionado de que estos materiales hayan llegado a sus manos. FDF le ha dado la bienvenida a millares de personas en la iglesia y en la familia de Cristo. Ha ayudado a creyentes a construir un fundamento espiritual en roca sólida.

Confío en que esto lo beneficiará a usted y a su iglesia de la misma manera.
John MacArthur
Pastor-Maestro
Grace Community Church

Church, G. C., & MacArthur, J., Jr. (2013). Fundamentos de la fe (guía del líder): 13 lecciones para crecer en la gracia y conocimiento de jesucristo. Chicago, IL: Moody Publishers.

GUIA DE ESTUDIO
FUNDAMENTOS DE LA FE
http://www.elolivo.net/LIBROS/MacArth…

Puedes pedirme lo que quieras

Domingo 26 Junio

Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.

Lucas 11:9

Todas las cosas son posibles para Dios.

Marcos 10:27

Puedes pedirme lo que quieras

Se cuenta que el emperador Alejandro Magno quiso recompensar a uno de sus súbditos que le había hecho un gran favor. Le dijo: “Puedes pedirme lo que quieras”. El hombre lo tomó al pie de la letra y pidió “10 000 monedas de oro”.

El tesorero del emperador, sorprendido, se negó a pagarle. Informó al soberano, quien lo escuchó pacientemente, pero le ordenó darle lo que se le había pedido, haciendo la siguiente precisión: “Este hombre me honró por su gran fe en mis palabras”.

Esta anécdota nos recuerda lo que significa la oración para el cristiano; ella nos indica la medida de su fe y de su confianza en Dios. El creyente es invitado a pedir a Dios según sus necesidades, con la sencillez de un niño que se dirige a su padre. Le presenta las cosas tal como son, y cuenta simplemente con las promesas de su Padre celestial expuestas en su Palabra. Sabe que todas las cosas obran para su bien (Romanos 8:28).

Dios se interesa en cada uno de nosotros porque nos ama. Desea que le hablemos mediante la oración en cada momento de nuestra vida. Y si nuestra existencia está llena de problemas, ¿a quién podemos contárselos? Tenemos el privilegio de poseer un Padre celestial que nos escucha y está dispuesto a darnos mucho más de lo que pedimos o entendemos, según su sabiduría. Él no tiene limitaciones; no dudemos en honrarlo abriéndole nuestro corazón. Aceptemos también sus respuestas, que siempre tienen como objetivo nuestro bien.

Números 8 – 2 Timoteo 2 – Salmo 76 – Proverbios 18:4-5

© Editorial La Buena Semilla, 1166 PERROY (Suiza)
ediciones-biblicas.ch – labuena@semilla.ch

7-INTERCEDIENDO EN MEDIO DE LA BATALLA | Cornelia Hernandez de Matos

Conferencia Por Su Causa

SERIE: Pelea La Buena Batalla

PLENARIA: INTERCEDIENDO EN MEDIO DE LA BATALLA

Cornelia Hernandez de Matos

PELEA LA BUENA BATALLA
Para nadie es un secreto que estamos viviendo días muy complejos y turbulentos… días que nos recuerdan la realidad de que siempre hemos estado bajo una guerra espiritual que frecuentemente se intensifica sobre la Iglesia y en especial sobre sus líderes. Siempre ha habido una brecha entre el mundo y el pueblo de Dios, pero con el paso de los años esa brecha se ha ido acrecentando al punto que, se dice que en Occidente estamos viviendo una era pos-cristiana, una época donde los valores cristianos ejercen cada vez menos influencia sobre nuestra sociedad. El mundo se vuelve cada día más hostil hacia nosotros y por eso es necesario recordar el consejo del apóstol Pablo a su discípulo más joven, Timoteo —“pelea la buena batalla de la fe”—, para que al final de nuestros días podamos decir como él: “He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, he guardado la fe” (2 Tim. 4:7).