No pongas tu afecto en las cosas de la tierra | Charles Spurgeon

10 de marzo
«El hombre […] corto de días y hastiado de sinsabores». Job 14:1

Puede sernos muy útil, antes de conciliar el sueño, recordar este triste hecho; pues el mismo nos enseñará a desprendernos de las cosas terrenales. No hay, en verdad, nada agradable en recordar que no estamos libres de los dardos de la adversidad; pero ese recuerdo puede humillarnos y evitar que nos jactemos como lo hizo el Salmista, cuando dijo: «No seré jamás conmovido» (Sal. 30:6). Ese recuerdo puede también impedir que echemos demasiadas raíces en este suelo del cual muy pronto tendremos que ser trasladados al Edén celestial.

Recordemos cuán breve es nuestra posesión de los favores temporales. Si tuviésemos presente que todos los árboles de la tierra están marcados por el hacha del leñador, no haríamos tan prontamente nuestros nidos sobre ellos. Debemos amar, sí, pero con el amor que aguarda la muerte y no olvida la separación. Nuestros seres queridos solo nos han sido prestados, y la hora en que tendremos que devolvérselos al prestamista puede estar cercana. Lo mismo podemos decir de nuestros bienes terrenales. ¿No toman las riquezas alas y vuelan? Nuestra salud es igualmente precaria: siendo frágiles flores del campo, no debemos pensar que floreceremos para siempre. Hay un tiempo señalado para la debilidad y la enfermedad, en el que tendremos que glorificar a Dios mediante el sufrimiento y no mediante la febril actividad. No hay siquiera un solo momento de la vida que pueda verse libre de las afiladas flechas del dolor; de los pocos días con que contamos, ni uno solo está exento de pesar. La vida del hombre es un tonel lleno de amargura: el que en ella busca gozo sería mejor que buscara miel en un océano de salmuera.

Querido lector, no pongas tu afecto en las cosas de la tierra, busca más bien las cosas de arriba; porque aquí la polilla corrompe y los ladrones minan y hurtan, pero allí todos los goces son perpetuos y eternos. La senda de la aflicción es el camino al hogar. Señor, haz de este pensamiento una almohada para muchas cabezas fatigadas.

Spurgeon, C. H. (2012). Lecturas vespertinas: Lecturas diarias para el culto familiar (S. D. Daglio, Trad.; 4a edición, p. 78). Editorial Peregrino.

El testimonio de Roberto (1)

Viernes 10 Marzo
¿Dónde está Dios mi Hacedor?
Job 35:10
Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, oh Dios, el alma mía. Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo.
Salmo 42:1-2
Tu rostro buscaré, oh Señor.
Salmo 27:8
El testimonio de Roberto (1)

Roberto era un joven apesadumbrado, cuyas condiciones de vida no eran fáciles. Aunque había sido criado sin religión, se interesó en la Biblia desde que un compañero le dijo que ella hablaba sobre los orígenes de la humanidad. Un día vio en un periódico local la dirección donde podría conocer el Evangelio. «Si tienen el Evangelio, pensó, también deben tener la Biblia». Deseoso de saber más, se dirigió a ese lugar un poco indeciso, llegó tarde… y no retuvo gran cosa de lo que escuchó. Pero al menos consiguió lo que quería, es decir, pudo comprar una Biblia, y se fue sin esperar el cambio.

Algunos días después Roberto volvió a ese pequeño local, que sería el punto de partida de la luz de su vida. Allí oraron por los nuevos asistentes. Roberto nunca había tenido contacto con creyentes, y tampoco había leído nada sobre el Evangelio. «Ya no recuerdo exactamente lo que me dijeron, escribió más tarde; simplemente creí, oré con ellos y todo cambió. Desde entonces jamás he tenido la más mínima duda; al contrario, es como un ámbito en el cual entré a mis 18 años de edad, y donde cada día descubro cosas maravillosas, o más bien, una cosa maravillosa: el amor misericordioso de Dios hacia mí».

Roberto creyó, y lo que llama el «ámbito» en el cual entró es la “nueva vida” que Jesús ofrece a los que creen en él.

(mañana continuará)
Ezequiel 5 – Hechos 16:11-40 – Salmo 31:21-24 – Proverbios 11:9-10

© Editorial La Buena Semilla, 1166 PERROY (Suiza)
ediciones-biblicas.ch – labuena@semilla.ch