¿Cuándo Dios abandona a una nación? 2/2 | John MacArthur

John MacArthur Responde
Gracia a Vosotros
En la voz del Ps. Luis Contreras

Lo que más necesita la gente es la verdad, una relación dinámica e informada con la Palabra de Dios. En un mundo caótico cegado por la incredulidad, tradición, el misticismo y error doctrinal, la Palabra de Dios penetra todo esto y proveé respuestas.
Sintonize “Gracia a Vosotros” (https://www.gracia.org/) para escuchar una enseñanza clara, práctica, versículo a versículo, impartida por el Pastor John MacArthur.

John MacArthur
Nacido el 19 de Junio de 1939, hijo de un pastor bautista conservador norteamericano, estudió en el Talbot Theological Seminary (1970). Es pastor de Grace Community Church en Sun Valley (California) una de las iglesias de mayor crecimiento en Estados Unidos y cuenta con un programa de radio «Gracia a Vosotros» que se transmite en varios idiomas. Autor de numerosos comentarios y libros basados en sus sermones, también traducidos a diversos idiomas, figura entre los autores evangélicos conservadores más leídos y apreciados de nuestra época.

Muchos me dirán: Señor, Señor | Will Graham 

“Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad” (Mateo 7:22-23).

Amantísimo Padre:

¿Profetas lanzados al infierno?

¿Exorcistas enviados al lago de fuego?

¿Milagreros condenados eternamente?

Hoy aprendo que Satanás vendrá a la iglesia vestido como ángel de luz. El diablo predica bien, ora bien, canta bien, sabe enviar mensajes muy bonitos por WhatsApp y ha aprendido el arte de subir imágenes espirituales a las redes, pero en el fondo es un asesino y un mentiroso. No te conoce. Lleva milenios escondiéndose detrás de una falsa apariencia de piedad y santidad. Ciertamente, no es oro todo lo que reluce.

Te pido que tu Hijo Jesucristo sea el Señor de todas las áreas de mi vida. Si le digo “Señor, Señor”, que sea una realidad. Deseo que tu buen Espíritu labre fruto y luz en mí para que mi corazón no siga los pasos de los “hacedores de maldad” que brillan en público y maquinan en secreto.

No me interesa ser profeta ni exorcista ni milagrero, sino tu hijo.

Pastor Will Graham – Palabra de Vida Almería

Preserva también a tu siervo de las soberbias | Charles Spurgeon

16 de marzo
«Preserva también a tu siervo de las soberbias».
Salmo 19:13

Tal era la oración del «hombre según el corazón de Dios». ¿Necesitaba el santo David orar así? ¡Cuán necesaria debe ser entonces esa oración para nosotros, que somos niños en la gracia! Es como si dijese: «Presérvame o de lo contrario caeré de cabeza al precipicio del pecado».

Nuestra naturaleza pecaminosa, semejante a un indómito caballo, está propensa a desbocarse. Que la gracia de Dios le ponga la brida para frenarla, a fin de que no caiga en el mal. ¡Qué podríamos hacer, aun los mejores de nosotros, si no fuera por los frenos que el Señor nos pone en su providencia y en su gracia! La oración del Salmista va dirigida contra la peor forma de pecado: el que se comete deliberada e intencionadamente. Aun el más santo de nosotros necesita ser «preservado» de las transgresiones más viles. Resulta solemne ver al apóstol Pablo exhortar a los santos contra los más repugnantes pecados: «Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría» (Col. 3:5). ¡Qué! ¿Los santos necesitan que se los exhorte contra pecados como estos? Sí, lo necesitan. Las vestiduras más blancas se verán ensuciadas por las más negras manchas si la gracia divina no preserva su pureza. ¡Cristiano experimentado, no te gloríes en tu experiencia, pues tropezarás si apartas la mirada de Aquel que es poderoso para guardarte sin caída! Vosotros, cuyo amor es ferviente, cuya fe es constante y cuyas esperanzas son luminosas, no digáis: «Nunca pecaremos»; decid más bien: «No nos metas en tentación».

Hay suficiente estopa en el corazón de los mejores hombres como para encender un fuego que abrase hasta lo más bajo del Infierno, si Dios no apaga las chispas a medida que van cayendo. ¿Quién hubiese imaginado que el justo Lot podía ser hallado borracho y cometiendo impurezas? Hazael dijo: «¿Es tu siervo perro, que hará esta gran cosa?» (2 R. 8:13, RV1909). Y nosotros somos muy propensos a hacer esa misma pregunta de justicia propia. Que la sabiduría infinita nos cure de la locura de la confianza en nosotros mismos.

Spurgeon, C. H. (2012). Lecturas vespertinas: Lecturas diarias para el culto familiar (S. D. Daglio, Trad.; 4a edición, p. 84). Editorial Peregrino.

Permanecer cerca del Señor

Jueves 16 Marzo
(Jesús dijo:) El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
Juan 14:23
Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor.
Juan 15:9
La comunión (3)

Permanecer cerca del Señor
En Juan 1:35-39 leemos que dos discípulos seguían a Jesús. Él se volvió y les preguntó: “¿Qué buscáis?”. Respondieron: “¿Dónde moras?”, y Jesús los invitó a ir con él. Esos dos discípulos querían estar con el Señor para escucharlo, preguntarle y disfrutar de su cercanía.

En Lucas 19:2-6 leemos que Zaqueo también quería conocer a Jesús. Por ello subió a un árbol situado al borde del camino por donde Jesús debía pasar. Allí lo vio y lo escuchó decirle: “Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa”. Y en seguida recibió a Jesús en su casa con gozo.

Para nosotros los cristianos, la comunión con el Señor consiste efectivamente en permanecer con él. Por la fe podemos estar cerca de él, orando y leyendo su Palabra. También podemos buscar la compañía de otros creyentes en reuniones cristianas, allí donde el Señor prometió su presencia (Mateo 18:20).

Pero el Señor también está con nosotros ahí donde nos encontramos, en todas nuestras situaciones. Él dijo: “Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:20). Su Espíritu nos hace experimentar su presencia cuando obedecemos su Palabra, cuando “guardamos” su Palabra.

En la tierra, el Señor hacía la voluntad de su Padre y era consciente de su amor. Él nos invita a hacer lo mismo. Así nuestro gozo podrá ser “cumplido”, nuestra vida reflejará algo de sus caracteres, y Dios será honrado (Juan 15:10-11).

(continuará el próximo jueves)
Ezequiel 11 – Hechos 20:1-16 – Salmo 33:16-22 – Proverbios 11:21-22

© Editorial La Buena Semilla, 1166 PERROY (Suiza)
ediciones-biblicas.ch – labuena@semilla.ch

¿Qué es el ministerio de la llenura del Espíritu Santo? | Lucas Alemán

90 Segundos de Teología Sistemática

Lucas Alemán es director de educación en español y profesor de Antiguo Testamento en The Master’s Seminary, y director ejecutivo de la Sociedad Teológica Cristiana. Además, es pastor en la Iglesia Bíblica Berea en North Hollywood, California. En 2016, Lucas comenzó a enseñar en The Master’s Seminary como miembro adjunto de la facultad. Si bien sus cursos de especialización son panorama del Antiguo Testamento, gramática de hebreo y exégesis de hebreo, él también da clases de exégesis de griego y teología. En 2018, se unió a la facultad de tiempo completo. Lucas y su esposa, Clara, tienen dos hijos, Elías Agustín y Enoc Emanuel.