Paul David Washer ministró como misionero en Perú 10 años, tiempo durante el cual fundó la Sociedad Misionera HeartCry para apoyar plantadores de iglesias peruanos. Paul ahora sirve como director de misiones de HeartCry (heartcrymissionary.com), la cual Dios ha bendecido para poder apoyar a misioneros en más de cuarenta naciones al rededor del globo. Él y su esposa Charo tienen cuatro hijos: Ian, Evan, Rowan, y Bronwyn.
Mira nuestro video de Lee la Biblia sobre los libros de 1-2 Crónicas, que analiza el diseño literario del libro y su flujo de pensamiento. Crónicas narra de nuevo toda la historia del Antiguo Testamento, destacando la esperanza futura del rey mesiánico y de un templo restaurado.
Martín Lutero fue siempre un monje dedicado y totalmente aplicado a las reglas.
A finales de 1510 partió en un viaje diplomático a Roma. Estaba muy emocionado y cuando contemplo la ciudad de lejos se lanzó al suelo y la saludo con un “Salve, Santa Roma”.
Lutero esperaba encontrar paz allí al visitar lugares sagrados y venerar las supuestas reliquias del cristianismo. Sin embargo, descubrió los graves abusos de la iglesia y de los sacerdotes. Se desilusionó por la corrupción y el negocio que existía alrededor de la adoración a las reliquias religiosas. Estas reliquias incluían la soga con la que Judas supuestamente se había ahorcado, un pedazo de la zarza ardiente de Moisés, y las presuntas cadenas de Pablo. Peor aún, se decía que las Scala Sancta o “escaleras santas”, eran los mismos escalones que Jesús había pisado cuando salió de la sala de Poncio Pilato, y que Dios perdonaría a los que subieran por las escaleras de rodillas, besando cada escalón.
Lutero no perdió tiempo en subir los escalones siguiendo las instrucciones, pero cuando llegó a la cima, pensó “¿Quién sabe si esto es verdad?”.
El estudio de las Escrituras
En 1512, Martín Lutero se graduó como doctor en teología, sin embargo una profunda crisis espiritual empezaría a producirse en él.
Lutero empezó a sentir una gran ansiedad por su pecado y una dependencia constante de la confesión. Pero a pesar de confesarse cada vez que sentía que había cometido un pecado, su situación espiritual le provocaba una profunda intranquilidad. ¿Quién podía estar seguro de recordar todos sus pecados? Si alguno era olvidado y se quedaba sin perdonar, y ese pecado resultaba ser un pecado mortal, el resultado no podía ser otro que la condena eterna en el infierno.
Entre 1515 y 1516, Lutero se dedicó a enseñar sobre la Carta a los Romanos en Wittenberg y en 1517 enseñó sobre la Epístola a los Gálatas. El estudio de los Textos Sagrados llevó a Lutero a entender el evangelio y a una experiencia de conversión sobrecogedora.
El tiempo como profesor le dió a Lutero un entendimiento más completo del Evangelio. entendimiento que le llevó a cuestionar también muchas de las prácticas que la Iglesia institucional seguía en ese momento.
Este estudio de las Escrituras y el vergonzoso ascenso de la doctrina de las indulgencias y su particular penetración en Alemania, condujeron a Martín Lutero a publicar las 95 tesis el 31 de octubre de 1517.
El estudio de la historia de la Iglesia
Tiempo después de la publicación de las Tesis, Juan Eck, una antiguo amigo de Lutero en Wittenberg, hizo circular un ataque contra las 95 Tesis. El ataque provocó en Lutero cierta incomodidad, pero no respondió inmediatamente. Eck desafió a Lutero a una disputa pública, lo que desencadenó una serie de enfrentamientos por escrito entre los seguidores de Lutero y Juan Eck.
El ataque de Eck fue tan convincente que provocó que Lutero se lanzara en un estudio intensivo y profundo de la historia de la iglesia, que tendría amplias consecuencias.
Durante la Edad Media, Roma había consolidado su poder y su autoridad, en gran medida a través de una serie de documentos falsos conocidos como “fraudes píos”. Estos documentos incluían una supuesta “Donación de Constantino” de una serie de territorios que constituían la Santa Sede, los documentos resultaron ser una falsificación. Durante el periodo del Renacimiento se habían descubierto estos y otros documentos falsos, lo que estaba provocando un fuerte cuestionamiento hacia la autoridad papal.
La quema de la Bula papal
Durante los siguientes 3 años, las confrontaciones entre Roma, las autoridades civiles y Lutero aumentaron. Pero el 10 de diciembre de 1520 sucedió un evento que para muchos fue uno de los momentos centrales de la historia de la humanidad.
Wittenberg estaba sufriendo un fuerte invierno y algunos profesores y estudiantes, seguidores de Lutero, encendieron un fuego al que arrojaron algunos volúmenes de derecho canónico y otros textos católicos.
Inesperadamente, Lutero se abrió paso entre los presentes, y en un momento de mucha emoción arrojó al fuego un pequeño volumen. Acababa de quemar la bula de excomunión que el Papa León X había lanzado contra él.
Toda cabeza está enferma, y todo corazón doliente. Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay en él cosa sana, sino herida, hinchazón y podrida llaga. Isaías 1 : 5-6
Clamaron al Señor en su angustia, y los libró… Envió su palabra, y los sanó. Salmo 107 : 19-20
Nuestra historia y la suya
“En la Biblia hay historias raras e incluso duras”, decía alguien a quien había aconsejado leerla.
Es cierto, en el Antiguo Testamento, sobre todo, hay muchas historias que no son hermosas, sino tristes y reprensibles. Pero si no estuvieran escritas, la Biblia no sería verdadera. La Palabra de Dios muestra a los hombres tal como él los ve, sin esa máscara hipócrita detrás de la cual se esconden tan a menudo. Asesinatos, adulterios, violaciones, alcoholismo, idolatría, mentiras, traiciones… ¡No se nos esconde nada, para que no nos hagamos ninguna ilusión sobre las profundidades de maldad del corazón humano ! Dios, quien siempre nos dice la verdad, nos invita a reconocernos en el retrato poco halagüeño de ciertos personajes cuyo comportamiento él condena. Incluso cuando se trata de sus siervos, no pasa nada por alto.
¡Y el relato más terrible de la Biblia, el que mejor revela el estado de rebelión del hombre contra Dios, es el del crimen que los hombres cometieron contra su Hijo, quien vino a la tierra para mostrarnos su amor ! En este contexto desesperadamente sombrío surge la historia pura y sin mancha de Jesús, tal y como los evangelios nos la cuentan. El contraste entre sus actitudes, sus palabras, sus sentimientos, y los nuestros, brilla en cada paso de su vida aquí en la tierra. ¡Esta maravillosa historia eclipsa la miserable aventura de la humanidad, y nosotros la leemos con adoración !