¿Qué es el Problema Sinóptico?

¿Qué es el Problema Sinóptico?

Cuando se comparan los tres primeros Evangelios – Mateo, Marcos y Lucas – es indiscutible que los relatos son muy similares entre sí en contenido y expresión. Como resultado, Mateo, Marcos, y Lucas son conocidos como los “Evangelios Sinópticos”. La palabra “sinóptico” básicamente significa “verlos juntos con una opinión común”. Las muchas similitudes entre los Evangelios Sinópticos han conducido a algunos a preguntarse si los autores de los Evangelios tuvieron una fuente común, otro registro escrito del nacimiento, vida, ministerio, muerte y resurrección de Cristo, del cual ellos pudieron haber obtenido el material para sus Evangelios. La cuestión de cómo explicar las similitudes y diferencias entre los Evangelios Sinópticos se llama el Problema Sinóptico.

Algunos argumentan que Mateo, Marcos, y Lucas son tan similares, que ellos debieron haber utilizado los Evangelios unos de otros, u otra fuente común. A esta supuesta “fuente” se le ha dado el título de “Q” de la palabra alemana que significa “fuente”. ¿Existe alguna evidencia para un documento “Q”? No, no la hay. Ninguna porción o fragmento de un documento “Q” ha sido jamás encontrado. Ninguno de los padres de la iglesia primitiva mencionó jamás un Evangelio “fuente” en sus escritos. La “Q” es la invención de “eruditos” liberales, quienes niegan la inspiración de la Biblia. Ellos creen que la Biblia es nada más que una obra de literatura, sujeta a la misma crítica concedida a otras obras literarias. Nuevamente, decimos que no hay evidencia de ninguna clase para un documento “Q” – ya sea bíblica, teológica, o histórica.

Si Mateo, Marcos y Lucas no utilizaron un documento “Q,” ¿por qué son tan similares sus Evangelios? Hay varias posibles explicaciones. Es posible que cualquiera de los Evangelios que haya sido escrito primero (posiblemente Marcos, aunque los padres de la iglesia reportaron que Mateo fue escrito primero), los otros escritores del Evangelio tuvieron acceso a él. No hay absolutamente ningún problema con la idea de que Mateo y/o Lucas copiaran algún texto del Evangelio de Marcos y lo usaran en sus Evangelios. Tal vez Lucas tuvo acceso a Marcos y Mateo y utilizó textos de ambos en su propio Evangelio. Lucas 1:1-4 nos dice, “Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos, y fueron ministros de la palabra, me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden oh excelentísimo Teófilo, para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido”.

En última instancia, el «problema» sinóptico no es un problema tan grande como algunos intentan que lo sea. La explicación del por qué los Evangelios Sinópticos son tan similares, es que todos están inspirados por el mismo Espíritu Santo, y todos fueron escritos por gente que atestiguó, o escuchó los mismos eventos. El Evangelio de Mateo fue escrito por Mateo el Apóstol, uno de los doce que siguieron a Jesús y fueron comisionados por Él. El Evangelio de Marcos fue escrito por Juan Marcos, un cercano colaborador del Apóstol Pedro, otro de los doce. El Evangelio de Lucas fue escrito por Lucas, un estrecho colaborador del apóstol Pablo. ¿Por qué no esperaríamos que sus relatos fueran similares uno del otro? A última instancia, cada uno de los Evangelios fue inspirado por el Espíritu Santo (2 Timoteo 3:16-17; 2 Pedro 1:20-21). Por lo tanto, debemos esperar similitud y unidad.

El comienzo de una nueva vida (5)

Iglesia Bautista Ozama

SERIE: Evidencias de un verdadero arrepentimiento

El comienzo de una nueva vida (5)

Otto Sánchez

Rolando Otoniel (Otto) Sánchez Pérez, nació el 24 de febrero del año 1966 en la ciudad de Santo Domingo. Viene de un hogar cristiano y conoció la gracia de Jesucristo en su adolescencia.

Es pastor de la Iglesia Bautista Ozama desde el año 1992. Sus primeros estudios universitarios fueron en el área de Publicidad. Realizó estudios ministeriales en el Seminario Teológico Bautista Dominicano. Tiene una Maestría en Teología del Southern Baptist School for Theological Studies.

El pastor Otto está dirigiendo el STBD (Seminario Teológico Bautista Dominicano) desde enero del 2008. Está casado con Susana Almanzar y tienen dos niñas, Elizabeth Marie y Alicia.

http://www.ibozama.org

2/2 – El espíritu de la apostasía

Iglesia Bautista Internacional

Serie: El espíritu de la apostasía

2/2 – El espíritu de la apostasía

Miguel Núñez

Miguel Núñez

Es miembro del concilio de Coalición por el Evangelio. Es el pastor de predicación y visión de la Iglesia Bautista Internacional, y presidente de Ministerios Integridad y Sabiduría. El Dr. Núñez y su ministerio es responsable de las conferencias Por Su Causa, que procuran atraer a los latinoamericanos a las verdades del cristianismo histórico. Puede encontrarlo en Twitter.

Una producción de Ministerios Integridad & Sabiduría

Parte # 4 – Dios de juicio, Dios de gracia

IGLESIA BAUTISTA CASTELLANA

Serie: La realidad de los milagros

Parte # 4

Dios de juicio, Dios de gracia

Edgardo Piesco

Bienvenido a Iglesia Bautista Castellana. Mi nombre es Edgardo Piesco, actual pastor de la Iglesia Bautista Castellana y me siento muy honrado con su visita.

En cuanto a nuestra identidad, somos la primera iglesia evangélica establecida en Canadá contando con, 50 años de vida en el servicio a nuestra comunidad hispano-parlante. Nuestra congregación está constituida por inmigrantes provenientes de toda Latinoamérica. Oficiamos servicios en español y otros especiales en inglés para los jóvenes que dominan éste, como primera lengua. Nuestro objetivo primordial es hacer conocer el evangelio a nuestra comunidad en una actitud seria y de respeto por la dignidad humana.

Esta congregación se ha mantenido en una tradición de trabajo honesto, íntegro y procurando asistir a la sociedad. Nuestro enfoque es estrictamente bíblico; la predicación, expositiva; el objetivo de dicha predicación y enseñanza es que el pueblo conozca la Palabra de Dios sin especulaciones y/o manipulación de la misma, para la salvación del alma. Nuestra congregación promueve un ambiente familiar, proveyendo un equipo ministerial de ayudantes y colaboradores debidamente equipados para hacer placentera su visita a nuestros servicios.

Esperamos que disfrute su tiempo en nuestro medio, y que tengamos pronto el gran privilegio de gozarnos con su visita y cordial compañía. Hasta entonces, que la gracia y la paz de Dios y Su Hijo Jesucristo sea con usted y todos los suyos.

Afectuosamente,
Pastor Edgardo Piesco

Valores Invertidos

Iglesia Bíblica del Señor Jesucristo

Valores Invertidos

Ps. Sugel Michelén

El pastor Michelén ha formado parte del Consejo de Ancianos de Iglesia Bíblica del Señor Jesucristo en Santo Domingo, República Dominicana, durante más de 30 años.Tiene la responsabilidad de predicar la Palabra regularmente en el día del Señor.

http://www.ibsj.org

Domingo 6 Marzo

Ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por la fe sus corazones.

Hechos 15:9

Lávese las manos (2)

Testimonio

“Cuando llegué a esa sala de reuniones, no me mandaron a lavarme las manos como en el hospital. Sin embargo, creo que mis ojos fueron lavados; se me aclararon de manera increíble, al fondo vi un gran letrero que decía: Predicamos a Cristo crucificado.

Aquel día escuché el Evangelio por primera vez y comprendí que solo la sangre de Jesucristo podía limpiarme de todo pecado. ¡Qué cambio tan grande sucedió en mí cuando vine a este Cristo crucificado, confesándole mi vida de pecado, lejos de Él! Lavó mi alma perfectamente y para la eternidad. Porque “la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado” (1 Juan 1:7).” Esteban

La Biblia nos indica el camino hacia el cielo. Allí ningún pecado ni ninguna mancha pueden entrar. La purificación del creyente es perfecta y plenamente suficiente porque descansa en el valor de la sangre de Cristo, derramada una sola vez. 1 Corintios 6:11 nos dice: “Mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios”. Pero en su andar, el creyente se da cuenta de que muchas cosas en este mundo lo ensucian e interrumpen su comunión con Dios. Entonces es preciso dejar que el Señor nos lave por medio de la Palabra.

Las pandemias son reales, y tenemos que seguir las medidas de higiene y de salud que nos son recomendadas por las autoridades, pero qué bueno recordar que Dios está por encima de todas las cosas. El mundo está dominado por la ansiedad, pero los brazos del que dice: “Venid a mí todos…” están abiertos para acogernos. Solo Él puede darnos una verdadera seguridad.

Éxodo 18 – Hechos 13:26-52 – Salmo 30:6-12 – Proverbios 11:1-2

© Editorial La Buena Semilla, 1166 PERROY (Suiza)
ediciones-biblicas.ch – labuena@semilla.ch