Tu buen Espíritu

16 de febrero
«Tu buen Espíritu»
Nehemías 9:20
Común, muy común es el pecado de olvidar al Espíritu Santo. Esto es insensatez e ingratitud. Él merece lo mejor de nosotros, pues es bueno, muy bueno. Como Dios, él es esencialmente bueno. El Espíritu Santo participa de la triple adscripción de «Santo, Santo, Santo», que asciende al trono del trino Señor. Pureza sin mezcla, verdad y gracia, eso es él.
Él es benévolamente bueno: soporta con compasión nuestra desobediencia y contiende con nuestra rebelde voluntad. Nos levanta de la muerte del pecado y, después, nos ejercita para el Cielo, como una amorosa nodriza cría a su hijo. ¡Cuán generoso, perdonador y tierno es el paciente Espíritu de Dios! Él es operativamente bueno: todas sus obras son buenas en el más alto grado. Él sugiere buenos pensamientos, inspira buenas acciones, revela excelentes verdades, aplica buenas promesas, nos ayuda a hacer buenas adquisiciones y nos conduce a buenos resultados. No hay en todo el mundo ningún bien del cual él no sea el Autor y el Sustentador: el Cielo mismo será deudor a la obra del Espíritu, por el carácter perfecto de sus habitantes.
Él es ministerialmente bueno: como Consolador, Instructor, Guía, Santificador, Vivificador e Intercesor, cumple bien su ministerio y todas sus obras están llenas del más elevado bien para la Iglesia de Dios. Los que se rinden a su influencia llegan a ser buenos; los que obedecen a sus impulsos hacen lo bueno; los que viven bajo su poder reciben el bien. Conduzcámonos, pues, ante una persona tan buena, según los dictados de la gratitud. Reverenciemos su persona y adorémosle como Dios sobre todas las cosas, bendito para siempre. Reconozcamos su poder y la necesidad que tenemos de él en todas nuestras santas empresas. Busquemos su ayuda en todo momento y no lo contristemos nunca. Hablemos en su honor siempre que tengamos la ocasión de hacerlo.
La Iglesia nunca prosperará hasta que crea en el Espíritu Santo de un modo más reverente: él es tan bueno y afectuoso que resulta triste que se vea contristado por el descuido y la negligencia.
Spurgeon, C. H. (2012). Lecturas vespertinas: Lecturas diarias para el culto familiar (S. D. Daglio, Trad.; 4a edición, p. 55). Editorial Peregrino.