Tesis #38 – La verdadera predicación es una declaración de la voluntad de Dios

Ministerios Integridad & Sabiduría

Tesis # 38

La verdadera predicación es una declaración de la voluntad de Dios

95 Tesis para la iglesia evangélica de hoy

Miguel Nuñez

Miguel Núñez

Es miembro del concilio de Coalición por el Evangelio. Es el pastor de predicación y visión de la Iglesia Bautista Internacional, y presidente de Ministerios Integridad y Sabiduría. El Dr. Núñez y su ministerio es responsable de las conferencias Por Su Causa, que procuran atraer a los latinoamericanos a las verdades del cristianismo histórico. Puede encontrarlo en Twitter.

Una producción de Ministerios Integridad & Sabiduría

14 – LA OMNIPRESENCIA DE DIOS

Hombre Reformado

Serie: Grandes Doctrinas De La Biblia

14 – LA OMNIPRESENCIA DE DIOS

R.C.SPROUL

La proyección astral es una fantasía. Hay personas que dicen que pueden abandonar sus cuerpos y viajar a California o a la India y regresar sin utilizar trenes, aviones o barcos; pero cuando hacen estas afirmaciones, se han engañado a sí mismos o están engañando a otros. Incluso si el alma o el espíritu de una persona pudiera «proyectarse» de esta manera para peregrinar por el mundo, dichos viajes solo podrían incluir una parada por vez. Nuestros espíritus humanos son espíritus finitos y no pueden, ni nunca podrán, ser capaces de estar en más de un lugar al mismo tiempo. Solo un Espíritu infinito tiene la capacidad de la omnipresencia.

Cuando hablamos de la omnipresencia de Dios queremos decir que su presencia está en todo lugar. No hay ningún lugar donde Dios no esté. Sin embargo, como espíritu, Dios no ocupa ningún lugar, en el sentido que los objetos físicos ocupan el espacio. No tiene cualidades físicas que puedan ocupar el espacio. La clave para entender esta paradoja es pensar en términos de otra dimensión. La barrera que existe entre Dios y nosotros no es una barrera de espacio o tiempo. Encontrarse con Dios no implica un «lugar» adonde ir o un «momento» donde transcurrir. Estar en la presencia inmediata de Dios es traspasar el umbral de otra dimensión.

Hay otro segundo aspecto relacionado con la omnipresencia de Dios que solemos soslayar. La partícula «ornni» se refiere no solo a los lugares donde Dios está, sino a cuánto de Dios está en un determinado lugar. Dios no solo está presente en todo lugar sino que Dios está plenamente presente en todo lugar. A esta característica se la llama su Inmensidad. Los creyentes en Nueva York disfrutan de la plenitud de la presencia de Dios mientras que los creyentes en Moscú también disfrutan de la misma presencia. Su Inmensidad no se refiere, entonces, a su tamaño, sino a su capacidad para estar plenamente presente en todo lugar.

La doctrina sobre la omnipresencia de Dios nos llena de asombro. Esta doctrina engendra reverencia en nosotros, pero además nos sirve de consuelo. Siempre podemos estar seguros de la atención exclusiva de Dios. No tenemos necesidad de hacer una fila o solicitar una entrevista para estar con Dios. Cuando estamos en la presencia de Dios, Dios no está preocupado por los acontecimientos que están sucediendo del otro lado del planeta; Esta doctrina, sin embargo, no es ningún consuelo para los no creyentes. No hay ningún lugar donde puedan esconderse de Dios. No hay ningún rincón en el universo donde Dios no esté. Los malvados en el infierno no están separados de Dios, están separados de su benevolencia. La ira de Dios los acompaña constantemente.

David, que muchas veces alabó la gloria de la omnipresencia de Dios en los salmos, nos da un resumen poético de esta doctrina:

¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Ya dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tú; y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. Si tomare las alas del alba y habitare en el extremo del mar, aun allí me guiará tu mano, y me asirá tu diestra. (Ps. 139:7-10)

Resumen

l. Solo un Espíritu infinito puede ser omnipresente.

2. Dios no está limitado por el tiempo ni por el espacio. Su Ser trasciende el tiempo y el espacio.

3. La omnipresencia de Dios incluye su Inmensidad, que le permite estar presente en su plenitud en todos los tiempos y en todos los lugares.

4. La omnipresencia de Dios es un consuelo para el creyente y un motivo de terror para el no creyente.

Pasajes bíblicos para la reflexión

1 Ki. 8:27

Job 11:7-9

Jer. 23:23-24

Acts 17:22-31

R.C. Sproul

El Dr. R.C. Sproul fue fundador de los Ministerios Ligonier, pastor fundador de Saint Andrew’s Chapel en Sanford, Florida, primer presidente de Reformation Bible College y editor ejecutivo de la revista Tabletalk. Fue reconocido en todo el mundo por su articulada defensa de la inerrancia de las Escrituras y la necesidad de que el pueblo de Dios se mantenga con convicción en Su Palabra. Su programa de radio, Renewing Your Mind (Renovando Tu Mente), se sigue emitiendo diariamente en cientos de emisoras de radio de todo el mundo y también se puede escuchar en línea. Escribió más de cien libros, incluyendo La santidad de Dios, Escogidos por Dios, Todos somos teólogos, Moisés y la zarza ardiente, Sorprendido por el sufrimiento, entre otros.

ARTÍCULO TOMADO DE: http://www.hombrereformado.org/grandes-doctrinas-de-la-biblia—r-c-sproul

La apropiación de los medios de gracia

Ministerios Ligonier

El Blog de Ligonier

Serie: Los medios ordinarios de gracia

La apropiación de los medios de gracia
Por Ryan M. McGraw

Nota del editor: Este es el sexto capítulo en la serie de artículos de Tabletalk Magazine: Los medios ordinarios de gracia

Los medios de gracia enfatizan lo necesaria que es la Iglesia en la vida cristiana. El Señor no nos diseñó para que viviéramos la vida cristiana solos. Se ha dicho que los creyentes son como brasas ardientes. Cuando están solos, se apagan, pero juntos avivan la llama. La adoración pública es el lugar donde entramos a la presencia especial del Dios omnipresente (Sal 113:4139:7). Cuando el Padre reúne a Su familia, Cristo les habla a través de la predicación de la Palabra (Rom 10:11-17Ef 2:17) y nosotros ofrecemos oraciones por el Espíritu y gozamos de la presencia de Dios en los sacramentos. No dejar de congregarnos (Heb 10:25) significa más que simplemente estar con otros cristianos. La asamblea pública de la Iglesia bajo la dirección de sus oficiales es donde recibimos medios que nos sostienen en la salvación. Debemos apropiarnos de los medios de gracia y usarlos por fe, preparándonos para recibirlos y estudiando su naturaleza y uso a partir de la Escritura.

Los medios de gracia son inútiles sin la fe. Es imposible agradar a Dios sin fe (Heb 11:6). La fe conlleva confiar en las promesas de Dios en Cristo y esperar Sus bendiciones por el Espíritu. Los medios de gracia no operan de forma automática; son instrumentos mediante los que recibimos gracia, no máquinas que producen gracia. Utilizar los medios de gracia para perseverar en la salvación nos hace depender del Dios triuno. Confiamos en el Padre que nos escogió para salvación, en el Hijo que compró nuestra salvación y en el Espíritu que aplica la salvación y nos lleva a la gloria. Hemos sido salvados (Ef 2:8), somos salvos (1 Co 1:18) y seremos salvos (1 Pe 1:5). El Espíritu preserva invenciblemente la vida eterna que tenemos en Cristo (Jn 14:16Flp 1:6). Sin embargo, «el que persevere hasta el fin, ese será salvo» (Mt 24:13; ver también Ap 3:21). La victoria por la que vencemos al mundo es la fe (1 Jn 5:4), pues por la fe recibimos a Cristo (Col 2:6), quien es nuestra sabiduría de Dios, justificación, santificación y redención (1 Co 1:30). Todo aquel que cree en Cristo será salvo (Jl 2:32Hch 2:21), pero si no creemos, no permaneceremos (Is 7:9). Los medios de gracia son valiosos porque a través de ellos tenemos comunión con Dios. Si vamos a la iglesia para sentirnos religiosos o reverentes, pero no nos hemos reunido con el Dios triuno, deberíamos considerar que todo fue en vano. La fe es el medio por el que acudimos al Dios que desciende hacia nosotros en los medios de gracia. ¿Queremos conocer mejor al Padre mientras disfrutamos de la comunión con Él por medio de Cristo en el poder del Espíritu? Dios ha ordenado los medios de gracia para que haya un tráfico bidireccional entre el cielo y la tierra. Dios se acerca a nosotros a través de los medios y nosotros nos acercamos a Él mediante la fe.

Sin embargo, el ejercicio de la fe requiere preparación y meditación. La fe involucra todo nuestro ser: nuestra mente, corazón y voluntad. Es necesario que sepamos qué debemos creer y qué debemos hacer. Necesitamos tener corazones que amen al Padre, que nos amó y nos dio a Su Hijo (1 Jn 3:16-18). Necesitamos que el Espíritu produzca en nosotros amor por Dios, y también debemos someter nuestra voluntad a la Suya. A fin de sacar el máximo provecho de los medios de gracia, debemos preparar nuestro corazón para que encuentre a Dios en ellos durante la adoración pública. La Biblia asume que los cristianos meditan (Sal 1:2119). Esto significa pensar de forma bíblica, clara, cuidadosa y devocional en la gloria de Dios que Él revela en Su Palabra y Sus obras. La meditación marca la diferencia en la vida cristiana. ¿Venimos a adorar conociendo las promesas de Dios de encontrarnos allí? ¿Sabemos qué le agrada y pensamos en lo que Él está haciendo y en lo que nosotros estamos haciendo cuando vamos a adorar? ¿Esperamos escuchar la voz de Cristo en la predicación de la Palabra? ¿Nos deleitamos en el amor del Padre, quien levantó a Su Hijo de entre los muertos y nos guía a celebrar esa realidad cada primer día de la semana? Aunque el Espíritu es soberano y opera con distinta intensidad en diferentes tiempos, ¿esperamos que sea fiel para llevarnos a Jesús a través de los medios de gracia? En resumen, cuando nos preparamos y meditamos, quitamos el enfoque de nosotros mismos al utilizar los medios de gracia y lo redirigimos al Dios triuno. ¿Qué puede ser más provechoso para nuestras almas? Prepararnos para recibir los medios de gracia nos enseña a vivir como Dios quiere que vivamos: para Su gloria, con otras personas y para la salvación de nuestras almas.

La fe y la preparación requieren estudio. Es común que los creyentes deseen estudiar cómo entender mejor la Biblia. Eso es bueno, siempre y cuando estudiemos la Biblia por causa de Dios, y no solo para satisfacer nuestra curiosidad y sed de conocimiento. Es fácil que el cristianismo se desvirtúe y termine enfocándose en mi justificación, mi adopción, mi santificación y mis pruebas y gozos. El cristianismo no consiste en la mera comprensión de una lista de beneficios, sino que se trata de conocer al Dios correcto de la manera correcta (Jn 17:3). Los medios de gracia nos recuerdan que todo lo que importa en la vida se resume en ver la gloria de Dios en la faz de Cristo (2 Co 4:6). Cuando pensamos en la predicación y los sacramentos, es fácil creer que son «los trabajos» del predicador y no nos afectan personalmente. Si la predicación, los sacramentos y la oración pública son medios que el Dios triuno nos ha dado, entonces ¿no deberíamos estudiar los medios de gracia y su rol en la vida cristiana, y animar a los pastores a promoverlos en su ministerio público? Hay instituciones que nos ofrecen beneficios externos en esta vida, pero solo la Iglesia nos ofrece a Dios, y Dios se nos revela a Sí mismo a través de los medios de gracia. El mundo ofrece salud, dinero y prosperidad; Dios se ofrece a Sí mismo en y a través del ministerio de la Iglesia. Los medios de gracia son las maneras en que debemos buscarlo y hallarlo. ¿Cuándo fue la última vez que leíste un libro sobre la predicación de la Palabra? ¿Estudias los sacramentos? ¿Cultivas la oración en privado, en familia y en la adoración pública?

Los medios de gracia promueven la fe y la vida cristiana, y además fomentan la esperanza cristiana. El resultado final es que amemos a Dios y a nuestro prójimo. Así como morimos sin comida y agua, también morimos si no recibimos a Cristo como nuestra comida y bebida espiritual (Jn 6:53). Aunque los medios de gracia son sencillos y a veces pueden parecer poco especiales, Dios hace grandes cosas a través de ellos. En nuestra santificación, debemos esperar que haya un progreso lento y constante (la mayoría del tiempo). Rara vez hay soluciones rápidas para el pecado, y los saltos gigantes en la santificación son inusuales. Dios libera a algunas personas instantáneamente de los pecados que están profundamente arraigados en sus vidas, pero la mayoría de las veces debemos luchar para hacer morir las obras de la carne por el Espíritu (Rom 8:13). El Dios triuno usa los medios de gracia para matar el pecado en nosotros y guiarnos por senderos de justicia por amor de Su nombre (Sal 23:3). Faltar a la iglesia es como saltarse las comidas. Puede que no todas las comidas sean espectaculares, pero todas ellas en conjunto nos mantienen vivos. A menudo desconocemos cuánto crecemos a través de los medios de gracia hasta que los descuidamos o perdemos.

El Señor utiliza los medios de gracia para nutrir la vida espiritual en Cristo. Debemos esperar que el Espíritu bendiga los medios elegidos por el Padre a través de la fe. Debemos prepararnos para recibir los medios de gracia con estudio y meditación. Debemos confiar en que Dios use los medios para llevarnos al Salvador en vez de confiar en los medios en lugar del Salvador. Busquemos al Señor en los medios de gracia, para que Él fomente la obra de fe, el trabajo de amor y la firmeza de la esperanza (1 Tes 1:3) mientras soportamos con confianza hasta el final de nuestra carrera (Heb 12:1). Jesús es el precursor y el fin de nuestra fe, y Él pondrá nuestro pie en lugar espacioso (Sal 31:8) si usamos los medios que ha ordenado para que caminemos con Él.


Publicado originalmente en Tabletalk Magazine.
Ryan M. McGraw
Ryan M. McGraw

El Dr. Ryan M. McGraw es profesor de teología sistemática Morton H. Smith y decano académico del Greenville Presbyterian Theological Seminary. Es autor de varios libros, entre ellos The Day of Worship [El día de adoración].

Jesús triunfó sobre la muerte

Viernes 18 Febrero

A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.

Hechos 2:32

Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.

Juan 11:25

Jesús triunfó sobre la muerte

La muerte, que no perdona a nadie y puede llegar en cualquier momento, naturalmente es considerada como la peor cosa que puede ocurrir. A menudo es un tema tabú y da miedo, pero también suscita muchas preguntas. ¿Qué sucede después? Algunos creen que es más razonable, o más tranquilizador, decirse que no hay nada después de la muerte. Para otros, que prefieren imaginar que sus seres queridos continúan existiendo después de la muerte, hay otra vida… pero ¿cuál?

Los cristianos confían en lo que la Biblia dice sobre la muerte y el más allá, porque este Libro contiene el testimonio de alguien que resucitó: Jesucristo. Él había anunciado que volvería a la vida después de su muerte (Mateo 16:21). Pocas personas lo creyeron.

Sin embargo, sus allegados pudieron constatarlo: Jesús, muerto en una cruz y colocado en una tumba, resucitó de entre los muertos al tercer día, antes de ser llevado al cielo (Lucas 24:51).

La confianza en la Palabra de Dios, que no puede mentir, quita toda incertidumbre sobre el más allá, y da seguridad al creyente. Saber que Jesús triunfó sobre la muerte le da la certeza de que su existencia no se acaba en la tumba, y menos en el infierno. Todos los que aceptan a Jesús como su Salvador pasarán la eternidad con él. Lo prometió: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá”.

“Los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación” (Juan 5:29).

Éxodo 2 – Hechos 3 – Salmo 24:1-6 – Proverbios 10:3-4

© Editorial La Buena Semilla, 1166 PERROY (Suiza)
ediciones-biblicas.ch – labuena@semilla.ch