Contra mí son todas estas cosas | Charles Spurgeon

8 de marzo
«Llamó su nombre Benoni [hijo de mi tristeza]; mas su padre lo llamó Benjamín [hijo de la mano derecha]».
Génesis 35:18

En todas las cosas hay un lado claro y otro oscuro. Raquel estaba abrumada por el pesar de sus dolores de parto y de muerte. Jacob, aunque lloraba la pérdida de la madre, podía ver la bendición del nacimiento del hijo. Será un bien para nosotros si mientras la carne se lamenta por las pruebas, nuestra fe se regocija en la fidelidad divina. El león de Sansón produjo miel; y nuestras adversidades, si las consideramos correctamente, harán lo mismo. El tormentoso mar alimenta con sus peces a multitudes; la selva sin cultivar produce hermosas florecillas; el viento huracanado barre la peste, y la cáustica escarcha ablanda el suelo. Las nubes oscuras destilan cristalinas gotas y la tierra negra produce vistosas flores. La veta del bien puede encontrarse en toda mina del mal. Los corazones melancólicos tienen una peculiar habilidad para descubrir los ángulos más desventajosos y mirar desde ellos las pruebas.

Si solo hubiese una ciénaga en el mundo, pronto estarían los tales hundidos en ella hasta el cuello; si en el desierto se encontrase un solo león, ellos oirían su rugido. Todos tenemos algo de esta desgraciada manía, y somos propensos a clamar como Jacob: «Contra mí son todas estas cosas». La norma de vida de la fe es echar toda ansiedad sobre el Señor y, después, prever buenos resultados de las peores calamidades. A semejanza de los hombres de Gedeón, la fe no se impacienta por los cántaros rotos, sino que se regocija porque las teas brillen más. De la ostra de las dificultades, la fe extrae la rara perla de la honra, y de las profundidades del océano de la aflicción, levanta el inapreciable coral de la experiencia.

Cuando la marea de la prosperidad baja, la fe halla en la arena tesoros escondidos; y cuando el sol del placer declina, ella dirige su telescopio de esperanza al cielo estrellado de las promesas. Cuando la misma muerte aparece, la fe apunta a la luz de la resurrección allende el sepulcro, y así hace que nuestro agonizante Benoni se transforme en nuestro viviente Benjamín.

Spurgeon, C. H. (2012). Lecturas vespertinas: Lecturas diarias para el culto familiar (S. D. Daglio, Trad.; 4a edición, p. 76). Editorial Peregrino.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s