¿Por qué permite Dios las pruebas?

Ministerios En Contacto

¿Por qué permite Dios las pruebas?

Charles Stanley
Dios tiene un propósito para cada prueba

1 Pedro 1:6-9
En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso; obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.

Profundicemos hoy en el tema de las pruebas. ¿Qué propósito podría tener Dios al permitir que las enfrentemos?

  1. DIOS PERMITE LAS PRUEBAS PARA PROBAR NUESTRA FE. Sin embargo, no lo hace con la expectativa de que fracasemos. Más bien, quiere que aprendamos a depender más de Él. La fe que no ha sido puesta a prueba, no puede crecer.
  2. DIOS UTILIZA LAS PRUEBAS PARA MOSTRAR SU PODER SUSTENTADOR. Como vimos ayer, todos enfrentamos períodos dolorosos en la vida. Al recurrir al poder de Dios durante estos tiempos, podemos compartir un poderoso testimonio frente a quienes no conocen a Cristo.
  3. NUESTRAS PRUEBAS NOS PREPARAN PARA AYUDAR A OTROS. Cuando pasamos por problemas, nos preparamos para alentar a quienes lleguen a pasar por alguna prueba similar. Este principio fue parte importante del ministerio de Pablo (2 Co 1.4-8).
  4. DIOS PERMITE LAS PRUEBAS PARA PURIFICARNOS. Las dificultades nos presionan, sobre todo en las áreas donde tratamos de ocultar el pecado. El Señor sabe que estas cosas deben ser sacadas a la superficie y enfrentadas abierta y sinceramente si queremos llegar a ser creyentes maduros.

Dios tiene un propósito para cada prueba. Manténgase firme y deje que el Padre celestial lleva a cabo su voluntad en usted, por los medios que Él considere necesarios.

Con Jesús

Lunes 4 Abril

Cristo… murió por los impíos.

Romanos 5:6

(Jesús dijo al malhechor crucificado:) De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.

Lucas 23:43

Con Jesús

En 1957 un joven condenado a muerte por asesinato estaba en la cárcel esperando su ejecución. Había recibido una educación cristiana, pero rechazaba las visitas del capellán. Meses de angustia pasaron en medio del silencio y la soledad. El joven terminó aceptando que el capellán le prestase unos libros. Durante varios meses leyó la Biblia, luego se encontró con un antiguo compañero que se había vuelto cristiano. Esto fue lo que escribió en su diario: “Tengo todo en abundancia, fui salvo sin hacer nada, fui retirado del mundo porque me estaba perdiendo…”.

Al final de este periodo, convencido por el llamado de Dios, escribió: “¡Traté de creer mediante la razón! Y súbitamente, en algunas horas, obtuve la fe, una seguridad absoluta. ¡Creí, y no entiendo cómo había hecho para no creer hasta ese momento! La gracia me visitó, un gran gozo me embargó, y, sobre todo, una gran paz me llenó. Todo se aclaró en unos instantes. Era un gozo muy fuerte, que quizá tengo demasiada tendencia a buscar ahora, pues lo esencial no es la emoción, sino la fe. Ahora sé que todo es gracia, y que no me estoy acercando a la muerte, sino a la vida”.

El joven, lleno de una paz indescriptible, oró toda la noche previa a su ejecución, programada para las cinco de la mañana. Las últimas líneas de su diario revelan la seguridad de su fe en su Salvador: “Dentro de cinco horas veré a Jesús…”.

“Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento” (Lucas 15:7).

Isaías 9 – Gálatas 5 – Salmo 39:1-6 – Proverbios 12:27-28

© Editorial La Buena Semilla, 1166 PERROY (Suiza)
ediciones-biblicas.ch – labuena@semilla.ch